viernes, 4 de julio de 2014

PEDAGOGIA WALDORF 2013 - 2014




El curs té una durada de 10 mesos, amb sessions d’un cap de semana al mes, des de setembre de 2013 fins a juny de 2014.

Els continguts estaràn centrats en les necessitats del xiquet en les etapes de desenvolupament infantil.

La formació estarà basada en el coneixement de la naturalesa humana de Rudolf Steiner i la Pedagogía Waldorf.

Els ponents dels diferents seminaris són professionals amb experiència educativa en Escoles Waldorf, i també en la formació de mestres.

El lloc de realització de la formació és:
Miscel.lànea c/ Infants 21 de Vila-real.

El cost de la formació és de 800€ tot el curs,

el primer pagament en setembre de 270€,
el segón en desembre de 280€
el tercer en abril de 250€

També es podràn pagar els 800€ en un únic pagament al començament del curs, en el mes de setembre.
Per a la realització de la formació demanem un compromís econòmic i d’assistència per a tot el curs.
El pagament s’ha de cumplir durant tot el curs, encara que no se participe en algún dels seminaris.
La inscripció del curs inclourà el pagament de la meitat del primer trimestre, 135€. És així com podem garantir la realització d’aquesta formació.

El grup se formarà per ordre d’inscripció. El nombre és un un màxim de 20 persones. El día límit per a realitzar la inscripció serà el 15 de setembre de 2013.
També contemplem la possibilitat de realitzar tallers solts, previ entrevista amb el participant.

Telfs de contacto

685 16 00 58
685 16 01 56 
miscelaneaemocions@gmail.com 

Webs de libros sobre Pedagogia Waldorf:

www.editorialrudolfsteiner.com
www.paudedamasc.com 

Webs de materiales de Pedagogia Waldorf:

www.narava.es
www.eika.net

-------------------------------------------------------------------------------

 PROGRAMA  CURSO 2013-14             

 “Aproximación a la Pedagogía Waldorf “


27,28, 29

Septiembre 2013
Fundamentos y metodología en la Pedagogía Waldorf
Ponente: Ana Lizán
Actividad artística:
Pintura acuarela:
Pilar Martínez
25, 26, 27

Octubre 2013

Andar, hablar, pensar. Los tres pasos fundamentales en la vida del ser humano
Ponente: Ana Lizán
Actividad artística:
Modelado :
Pilar Martínez
22,23,24

Noviembre 2013


Los Temperamentos
Ponente: Andrés Soberón
Actividad artística:
Corros y canciones
20, 21, 22

Diciembre 2013

Ritmo y Canciones en la primera infancia.
Ponente: Andrés Soberón
Actividad artísitica:
Andres Soberon
24, 25, 26
Enero 2014

Los sentidos básicos
Los 12 sentidos
Ponente: Didier Venazio
Actividad artística:
Gimnasia Botmer
21, 22, 23

Febrero 2014

Los cuentos de hadas
Ponente: Ana Lizán
Actividad artística:
Muñecos con lana
21, 22, 23
Marzo 2014

El trabajo interior del maestro.
Ponente: Mario Ramón
Actividad artística:
Trabajo con madera
11, 12, 13

Abril 2014

El lenguaje gráfico en los niños. La importancia del dibujo infantil.
Ponente: Ana Lizán
Actividad artística:
Manualidades con fieltro
23, 24, 25

Mayo 2014

Triformación Social, una forma de ver y entender la Educación y el organismo social.
Ponente: Didier Venazio
Actividad artística:
Teatro o Botmer
20, 21, 22
Junio 2014

La Observación como base para la relación saludable con el niño.
Ponente: MarioRamón
Actividad artística: Trabajo con papel

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Próximo taller

20, 21 y 22 de junio

"Concepción Goetheana del mundo. Fenomenología: Observaciones en el mundo inorgánico, en el mundo orgánico, y en las creaciones del hombre ( arte, literatura)".
Guiado por Mario Ramón.
Parte artística, trabajo en madera, continuación de hacer una lámpara. 

Imágenes del Taller











 Como regalo, una pequeña actuación de piano, a cargo de un amigo del centro.









-------------------------------------------------------------------------------
9º Taller 23, 24 y 25 de Mayo
Triformación social, una forma de ver y entender la Educación 
y el organismo social.
Guiado por Didier Venazio. Actividad artística Gimnasia Bothmer.


Ejercicios con palos, gimnasia Bothmer





El arquero, gimnasia Bothmer





---------------------------------------------------------------------------------
8º Taller 11, 12 y 13 de abril

El lenguaje gráfico en los niños. La importancia del dibujo infantil.
guiado por Ana Lizán.
Actividad artística: manualidades con fieltro.









-----------------------------------------------------------------------------------

21, 22 y 23 de marzo

El trabajo interior del maestro, impartido por Mario Ramón.

Actividad artística: trabajo con papel 













Lámpara hecha con papel y pie de madera






Encolando la tulipa






Tulipa casi terminada






Pizarra de contenidos






 -----------------------------------------------------------------------------
6º Taller 22, 23, 24 de febrero 2014

 
" Los cuentos de hadas". Taller facilitado por Ana Lizán. 

Actividad artística, confección de muñeco de lana. Facilitado por Ana Lizán y Gemma Miralles.


Horario:

Viernes de 18h a 20h
Sábado de 9.30h a 13.30h y de 16h a 20h
Domingo de 9.30h a 13.30h

Estas son los personajes del cuento de Caperucita roja, confeccionados en la parte artística.




Momentos del proceso de confección












--------------------------------------------------------------------------------
5º Taller 24, 25, 26 de enero 2014


"Los sentidos básicos. Los doce sentidos." Taller facilitado por Didier Venazio, filósofo, formador de la escuela Waldorf de Alicante.

Actividad artística: Teatro

Horario:

Viernes de 18h a 20h
Sábado de 9.30h a 13.30h y de 16h a 20h
Domingo de 9.30h a 13.30h

--------------------------------------------------------------------------------------



4º Taller  20, 21 y 22 de diciembre 2013

"Ritmos y Canciones en la primera infancia"

Impartido por Andres Soberón, maestro Waldorf con más de 15 años de experiencia en escuelas Waldorf de Chile y España.

Como actividad artística canciones y corros, dibujo de formas. Guiado por Andrés Soberón, músico y maestro.









































--------------------------------------------------------------------------------
3er Taller 22, 23 y 24 de noviembre 2013 

" Los Temperamentos "

Impartido por Andrés Soberón, maestro Waldorf con más de 15 años de experiencia, en escuelas Waldorf de Chile y España. 

Parte artística: Ritmos y canciones. Andrés Soberón. Maestro Waldorf y músico.

Horarios:
Viernes: 18h a 20h
Sábado: 9.30h a 13.30h y 16h a 20h
Domingo: 9.30h a 13.30h

Lugar de realización: 
Miscelanea, c/ Infants, 21 de Vila-real (zona Sant Pascual)

Libros de interés:
El misterio de los Temperamentos, armonia y equilibrio. Rudolf Steiner.2004 Editorial Rudolf Steiner.



Bolas para los juegos y corros



Libro de Los Temperamentos de Rudols Steiner








------------------------------------------------------------------------------------------------
2º Taller 25, 26 y 27 de octubre 2013


" Andar, hablar, pensar. Los tres pasos fundamentales del ser humano"

Impartido por Ana Lizán, maestra Waldorf y fundadora de la escuela Waldorf de Alicante.

La parte artística en esta ocasión será modelado con barro, con Pilar Martínez psicóloga, arteterapeuta.

Horarios,

viernes de 18h a 20h
sábado de 9.30h a 13.30 y de 16h a 20h
domingo de 9.30h a 13.30h 

Lugar de realización 
Miscelanea, c/ Infants, 21 de Vila-real (zona Sant Pascual).


Libro de interés 

Los tres primeros años del niño. Andar, hablar, pensar. Karl König. 1995. Editorial Rudolf Steiner







www.editorialrudolfsteiner.com
www.paudedamasc.com
--------------------------------------

IMAGENES 2º TALLER

En el descanso del mediodia

Trabajo de modelado con barro



Mamífero y concavo-convexo


Tetraedros

Trabajos en barro





----------------------------------------------------------------------------------- 

1er Taller 27, 28 y 29 de septiembre
"Fundamentos y metodología en la Pedagogía Waldorf",
impartido por Ana Lizán, maestra Waldorf y formadora en la formación de Pedagogía Waldorf en la escuela Waldorf de Alicante, y fundadora de la Escuela.

Parte artística Pintura en Acuarela, guiado por Pilar Martínez, arteterapeuta y psicóloga.


Hacer, sentir y pensar

Disfrutando del color

La imagen de la fuerza, del coraje

Trabajando los tonos

Libro de consulta






------------------------------------------------------------------------------------




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario